domingo, 27 de enero de 2013

Slovenia (y algo más, que estoy en Graz)

¡Última etapa de Slovenia (ya, ya sé que me falta la E, pero así le doy más caché al blog). Hoy, osea el día que fue, es lunes y toca visitar la capital. Pintaba muy bien la capital por la noche, pero ya sabemos que a esas horas todos los gatos son pardos. Seré breve en esta etapa porque el personal se me está cansando de Slovenia y pide Graz (ella pide Graz, Graz)...

Qué ver en Ljubjlana en 24 horas

Todo.

¿Podrías ser más preciso por favor?

Sí, claro. El castillo es muy recomendable, por 5€ siendo estudiante (¡que paga Mariano!) tenéis acceso al castillo y al funicular.No tienen tanta pegada como nuestro funicular, pero merece la pena ahorrarse la subida por el caminito. Arriba tenéis un vídeo muy interesante, las vistas desde el torreón y la historia del país. Resumiendo su historia: si nos hubieran atacado la mitad de veces que a ellos nuestras fronteras estarían más que cerradas. Asusta.

Pasead por el centro sin rumbo. Sabiendo dónde queréis acabar, pero merece la pena callejear y pasear una y otra vez por los puentes sin preocupación. Desde el famoso puente-triple, caminando por el mercado (donde regatear un paraguas por 5€ no fue exitoso), viendo las universidades, la plaza del congreso... Es callejear y ver los edificios. Relajante paseo cerca del río. Me recordaba a Venecia por sus puentes, mezclado con Graz. Muy recomendable visita. Después de una parada rápida, hay que visitar el Parque Tivoli. Jardines inmensos con una mansión al fondo. Con nieve en el camino, espectacular. Con hielo, gracioso. Y si a eso le metes a un grupo de cinco Erasmus,batalla de bolas de nieve, risas y se pasa el tiempo volando.


Equipo Slovenia: Servidor, Gurú, Muyayo, Boss y... ¿Quién es? Mamutis


En resumen, merece mucho la pena visitar este país. Dicen que "merece la pena irse muy lejos de Erasmus" porque así vas a sitios que nunca has ido. Pero sinceramente, nunca hubiera pensado irme a Slovenia. Y esta ahora en mi lista de países de visita merecida.

PD: Pude practicar también un poco el idioma. Y no dudéis meteros 5 en un taxi  normal, ellos no tienen mayor reparo (para los de la LOGSE, máximo serían 4 en un taxi normal). 
----

VollGraz: última semana

Cálmense todos, que todavía no iremos con entradas filosóficas profundas. Para los que estéis por ahí desconectados, la nieve ha vuelto a Graz. Aunque nevó hace una semana, la seguimos teniendo aquí, y ya empezamos a tener a los primeros "cansados" de la nieve. Pues yo me quedo con esto antes que con la lluvia. ¿O no?

Enero en Graz sigue su curso como en diciembre. Las cajeras del Hofer siguen luchando por ir más rápido que la velocidad de la luz (la NASA está investigando a esta gente), la Neubau sigue organizando cenas informales donde intentan esconder el talento gastronómico del Top1 (admitimos eso sí que las empanadas de Eu están muy buenas, pero no sé qué pensar de los huevos en el té) y Mordor no parece que esté ya tan lejos. 

Anécdota de estas semanas: llegar a clase para hacer un examen y que un "desconocido" te comente esto:
(Al amigo le llamaremos "El Seas")

El Seas: ¡Hola! ¿Has venido a clases?
Servidor: Sí, he estado aquí.
El Seas: Vale, perfecto. ¿Qué entra en el examen?

Mi cara de "trololo lololo lololo" no tuvo precio. Porque a falta de un minuto para empezar el examen no sabía muy bien si decirle "mi no comprender tu idioma" o "de todo un poco". Quizás debería haber optado por el ahora querido "ola ke ase".

Y así estamos en la recta final. Pero no hablaremos de finales aún, calma, calma (léase con el gesto y entonación del luso). Iremos informando de más historias, porque todavía queda mucho, muchísimo por escribir.Y si alguien dice que no, que ya no queda nada, mira el reloj y vete a hacer cosas útiles en esta semana. Graz is waiting.

VollGraz!

VollGraz Snow Edition
Baba



No hay comentarios:

Publicar un comentario