martes, 29 de enero de 2013

VollGraz: Desregistrar no existe como verbo

Ahora que el Boss hace la maleta y Guru mete papeles en vasos, es hora de darle un poco de cuerda a esto.  Aunque esté amenazado por Mamutis, me la juego para seguir contando lo que me apetece la verdad. Hoy es martes, y queda ya menos tiempo para que la lluvia se una a esa rutina que intentaremos nos sorprenda;aunque seamos positivos, también estará ahí la playa. Ah, y el mes que tenemos que recuperar en clase. Ah, sí, no había caído. Gracias.

La mañana de martes ha amanecido muy pronto, y no ha sido volviendo a casa con un "típico" Kebab. No, servidor ha quedado hoy para una reunión con uno miembro del rectorado y la directora de relaciones exteriores para hablar sobre las ventajas de un nuevo sistema de alquiler de pisos. Cómo me he metido en ese fregado es algo que dejaremos a la imaginación del lector, sea como fuere, nueva experiencia Erasmus. Esto de poner las reuniones a las ocho de la mañana (sí, sí, ocho de la mañana) te abre un nuevo día. Con un examen a las once, pero ahí está para aprovecharlo. Con ese último repaso en la biblioteca de Mordor, sabiendo que será muy probablemente la última vez que la pise hasta hace que medites todo con más calma. Que veas todo como una película. 

Cuánto ha cambiado todo desde que entramos en Mordor en camiseta para escuchar la historia del Airbag, dando un bote cada vez que golpeaban a la mesa (lo hacen para preguntar) y pensando lo mucho que nos quedaba por ahí. Primeros días -ya siento que ahora mismo sea como el Abuelo Cebolleta y sus batallitas- en bici, con el GPS en una mano buscando la calle mientras con la vista intentabas no meter la rueda en los raíles del Tram. Esos primeros días cuando Seas! sonaba como Cheas, sin confianza ni energía. Primeros días. La curva cerrada a izquierdas en el parque en la que el Boss casi acaba contra las protecciones, Guru tirando de mapa mental y servidor cuidando de Violetta (la bici). Llegar sudado a clase después de pedalear, cuando 25minutos antes olíamos a rosas (o el sucedáneo que nos venden en el Hofer, que de rosas igual tiene lo que yo de Checo). 

Todo pasa y todo llega, pero lo nuestro es pasar. Pasar haciendo caminos, camino sobre la mar. 

Hoy tocaba empezar a hacer gestiones de despedida: cerrar la cuenta del banco, últimas compras, etc. Iba a decir que "desregistrarse" pero resulta que no existe. Darse de baja. Ahí queda eso. Con ganas de darle un abrazo al hombre del banco porque dudo que en casa al abrir una cuenta me regalen 10€. Lo dudo. Aunque oye, quién sabe, ¿no?. Y uno vuelve a demostrar su intrépido ojo para las compras cuando decide meterse en una tienda aleatoria para mirar algo que llevar a casa. Bien. Vale. En el momento en el que entras y te miran ocho personas a la vez, y un hombre muy bien vestido de estos que lleva pañuelo y bufanda como los culturetas te empiezas a preguntar si estás olvidando tu condición de Erasmus Student y becado por Marino. Porque no eres consciente de que llevando este nuevo plumi te van a identificar como alguien de renombre en Graz. Pero confías, y dices, "aquí serán muy ordenados". Luego le preguntas por ropa de bebé y te dice:

-Sí, por aquí. Aquí tenemos Tommy Hilfiger, Armani, Burberry y Ralph Lauren. Le dejo mirar a su gusto. Gracias.

Perfecto. Mariano, aún creo que es pronto para decir que la beca da para permitirse estos lujos. Pero bueno, se ha intentado y mañana miércoles volveremos a la carga.

Mañana haremos una bonita comida a la gente de la Neubau e invitados, a modo de "hasta luego". Porque la palabra prohibida aún no será escrita. Eso sí, las previsiones nos han hecho coger la "Party Raum" de la resi (sala de fiestas) y vernos obligados a recibir a nuestra Putzfrau (señora de la limpieza). Un encanto de mujer. Pero que se lía con los nombres. Desde el mítico Migüel (alias Charly) hasta un nuevo invitado: Gregor. Porque Gregor está aquí con nosotros. Y sí, soy yo. Lo dirá por el aire de Lord británico que tengo, ¿no?. Simpática señora que siempre dice "yo no quiero que paguéis más", a ver si es verdad y el jueves cuando revise todo nos da el "Ok, ok, super, super".

Y pocas excusas más tengo ya para engañar y decirme que queda mucho, que todavía es pronto para pensar en cerrar el Top1. Una vez que asimilas algo como tu casa, tu barrio, tu grupo... Es difícil parar y retomar lo anterior. Que sí, que sabemos que tenemos que dar las gracias por todo y seguir el camino. Pero también es positivo que veamos todo esto como "lo nuestro", significa que algo hemos hecho bien. Algo. Miércoles-Jueves. Lo intentaré mirar como 20:17, 20:18, 20:19... y así disfrutar cada minuto del día. Así será.


¿Que si tengo ganas de volver?...

Baba!

VollGraz

No hay comentarios:

Publicar un comentario